Sin ayuda, herencia o milagro, en Madrid o Málaga hay que ahorrar 38 años para comprar una vivienda

Vista de edificios de viviendas en Madrid capital.
Foto de autor
NOTICIA de Javi Navarro
30.03.2025 - 13:21 CET    Actualizado 30.03.2025 - 13:25 CET

En capitales de provincia como Madrid o Málaga se requieren 38 años de ahorro para reunir la entrada que permita acceder a una vivienda en propiedad. El dato es parte de un estudio del portal inmobiliario idealista que pone cifras a una realidad cada vez más evidente: el acceso a la propiedad es, para buena parte de las familias españolas, una meta inalcanzable si no se dispone del dinero de una herencia o de una ayuda extraordinaria. En la capital de España hay que ahorrar 117.299 euros y en la capital malagueña 86.190 euros.

Según el informe, una familia necesita de media 24 años de ahorro para poder afrontar la entrada de una vivienda de dos habitaciones en España, es decir, el 20 % no financiado por hipoteca más gastos e impuestos. Esto implica reunir unos 51.410 euros, una cantidad muy alejada de la capacidad real de ahorro teniendo en cuenta que la tasa media de ahorro de las familias españolas en 2024 fue del 7,1 %, según el INE.

El portavoz de idealista, Francisco Iñareta, lo resume así: “Los precios y salarios actuales están alargando los plazos necesarios para el ahorro hasta el absurdo y haciendo inviable el acceso a la financiación, y, por tanto, a la propiedad, para las familias con ingresos medios”.

Las peores ciudades para comprar

Palma encabeza el listado de capitales donde más tiempo se necesita ahorrar: 46 años para conseguir la entrada media de 123.892 euros. Le siguen, además de Madrid y Málaga, San Sebastián (37 años) y Barcelona (32 años). Alicante, Cádiz o Valencia también exigen más de 25 años de ahorro.

Tres capitales superan los 100.000 euros de entrada necesaria: Palma, San Sebastián y Madrid. En el extremo opuesto están ciudades como Jaén (11 años / 27.276 €), Ciudad Real (13 años / 33.262 €) o Palencia (13 años / 29.028 €).

Tabla completa con datos de capitales

Capital Importe entrada + gastos (€) Años necesarios de ahorro
A Coruña 62.895 25
Albacete 45.993 19
Alicante 67.855 31
Almería 37.576 17
Ávila 36.192 16
Badajoz 36.909 16
Barcelona 95.015 32
Bilbao 60.778 22
Burgos 41.710 17
Cáceres 33.416 15
Cádiz 66.349 28
Castellón de la Plana 37.722 16
Ceuta 58.014 20
Ciudad Real 33.262 13
Córdoba 35.582 15
Cuenca 31.349 13
Donostia-San Sebastián 119.025 37
Girona 61.452 21
Granada 61.741 27
Guadalajara 49.343 19
Huelva 29.738 14
Huesca 42.752 18
Jaén 27.276 11
Las Palmas de Gran Canaria 61.885 25
León 36.036 16
Lleida 31.101 12
Logroño 44.603 18
Lugo 38.098 17
Madrid 117.299 38
Málaga 86.190 38
Melilla 43.991 15
Murcia 35.011 14
Ourense 37.664 17
Oviedo 41.529 17
Palencia 29.028 13
Palma de Mallorca 123.892 46
Pamplona/Iruña 71.865 26
Pontevedra 49.006 21
Salamanca 40.517 19
Santa Cruz de Tenerife 60.044 25
Santander 52.105 21
Segovia 50.077 21
Sevilla 54.191 23
Soria 41.572 17
Tarragona 41.285 16
Teruel 42.920 17
Toledo 47.139 17
Valencia 70.322 28
Valladolid 49.330 20
Vitoria-Gasteiz 58.589 23
Zamora 29.276 14
Zaragoza 41.292 16

Dificultades también por provincias

En Baleares se requieren 47 años de ahorro para acceder a la vivienda, seguida de Málaga (44), Santa Cruz de Tenerife (38), Alicante (31) y Madrid (28). En Ciudad Real, sin embargo, bastarían 10 años para cubrir la entrada media de apenas 20.465 euros.

Tabla completa con datos de provincias

Provincia Importe entrada + gastos (€) Años necesarios de ahorro
A Coruña 34.090 15
Álava 52.362 20
Albacete 39.008 19
Alicante 59.318 31
Almería 31.657 16
Asturias 32.776 15
Ávila 22.037 11
Badajoz 27.269 15
Balears (Illes) 122.845 47
Barcelona 55.210 20
Burgos 29.240 12
Cáceres 24.341 13
Cádiz 47.289 23
Cantabria 40.392 17
Castellón 35.720 16
Ciudad Real 20.465 10
Córdoba 31.454 16
Cuenca 23.410 12
Girona 55.799 22
Granada 39.918 20
Guadalajara 39.260 16
Guipúzcoa 63.146 22
Huelva 39.070 20
Huesca 39.045 16
Jaén 21.859 11
La Rioja 31.301 14
Las Palmas 62.253 28
León 24.575 12
Lleida 28.236 12
Lugo 31.679 15
Madrid 86.401 28
Málaga 90.047 44
Murcia 35.533 16
Navarra 51.486 19
Ourense 28.292 14
Palencia 26.546 12
Pontevedra 47.123 21
Salamanca 29.354 14
Santa Cruz de Tenerife 79.502 38
Segovia 33.223 15
Sevilla 39.306 18
Soria 30.945 13
Tarragona 38.010 16
Teruel 24.756 11
Toledo 24.685 12
Valencia 44.985 20
Valladolid 37.347 16
Vizcaya 52.227 19
Zamora 22.912 12
Zaragoza 35.274 14



WhatsApp Casacochecurro