Sin ayuda, herencia o milagro, en Madrid o Málaga hay que ahorrar 38 años para comprar una vivienda

En capitales de provincia como Madrid o Málaga se requieren 38 años de ahorro para reunir la entrada que permita acceder a una vivienda en propiedad. El dato es parte de un estudio del portal inmobiliario idealista que pone cifras a una realidad cada vez más evidente: el acceso a la propiedad es, para buena parte de las familias españolas, una meta inalcanzable si no se dispone del dinero de una herencia o de una ayuda extraordinaria. En la capital de España hay que ahorrar 117.299 euros y en la capital malagueña 86.190 euros.
Según el informe, una familia necesita de media 24 años de ahorro para poder afrontar la entrada de una vivienda de dos habitaciones en España, es decir, el 20 % no financiado por hipoteca más gastos e impuestos. Esto implica reunir unos 51.410 euros, una cantidad muy alejada de la capacidad real de ahorro teniendo en cuenta que la tasa media de ahorro de las familias españolas en 2024 fue del 7,1 %, según el INE.
El portavoz de idealista, Francisco Iñareta, lo resume así: “Los precios y salarios actuales están alargando los plazos necesarios para el ahorro hasta el absurdo y haciendo inviable el acceso a la financiación, y, por tanto, a la propiedad, para las familias con ingresos medios”.
Las peores ciudades para comprar
Palma encabeza el listado de capitales donde más tiempo se necesita ahorrar: 46 años para conseguir la entrada media de 123.892 euros. Le siguen, además de Madrid y Málaga, San Sebastián (37 años) y Barcelona (32 años). Alicante, Cádiz o Valencia también exigen más de 25 años de ahorro.
Tres capitales superan los 100.000 euros de entrada necesaria: Palma, San Sebastián y Madrid. En el extremo opuesto están ciudades como Jaén (11 años / 27.276 €), Ciudad Real (13 años / 33.262 €) o Palencia (13 años / 29.028 €).
Tabla completa con datos de capitales
Dificultades también por provincias
En Baleares se requieren 47 años de ahorro para acceder a la vivienda, seguida de Málaga (44), Santa Cruz de Tenerife (38), Alicante (31) y Madrid (28). En Ciudad Real, sin embargo, bastarían 10 años para cubrir la entrada media de apenas 20.465 euros.
Tabla completa con datos de provincias



