Sareb congela la venta de viviendas para ceder parte de su stock al nuevo plan de alquiler social del Gobierno

Viviendas de la Sareb en la localidad de Cestona, en Guipúzcoa.
Foto de autor
NOTICIA de Javi Navarro
03.04.2025 - 10:07 CET    Actualizado 03.04.2025 - 10:07 CET

Sareb suspende temporalmente la venta de viviendas para colaborar con SEPES en el plan de alquiler social. La Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) ha llegado a un acuerdo en su Junta de Accionistas para temporalmente parar la venta de activos residenciales. La decisión instruye al Consejo de Administración a colaborar con SEPES (Sociedad Pública Empresarial de Suelo) para identificar qué inmuebles podrían ponerse a disposición de la nueva empresa pública de vivienda en alquiler social y asequible. La compañía trabaja en identificar qué activos podrán transferirse a la futura empresa pública de vivienda que impulsa el Gobierno a través del SEPES y que tienen que ver con los anuncios y promesas de nuevas viviendas hechas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La Sareb cuenta con un amplio volumen de viviendas, suelos e inmuebles en venta que podrían sumarse a esta iniciativa. Desde 2022, su mandato incluye la sostenibilidad y la utilidad social tras la entrada del Estado en su accionariado a través del FROB.

La colaboración con SEPES se enmarca en la estrategia del Gobierno para ampliar el parque público de alquiler, una medida que podría facilitar el acceso a viviendas a precios asequibles. En este contexto, la oferta de Sareb en alquiler social se perfila como uno de los ejes clave del nuevo modelo.

Viviendas nuevas para el verano

La nueva estrategia se presentará antes del 30 de junio. Será entonces cuando se reanude la venta de los activos que no se integren en esta futura empresa pública. Para más información sobre la Sareb y su papel en el mercado inmobiliario, puedes consultar este reportaje sobre su funcionamiento y parque social de viviendas.



WhatsApp Casacochecurro