Renta 2024-2025: hasta un 90 % de deducción si alquilas en zona tensionada

¿Has hecho obras o alquilas tu casa? Así puedes pagar menos IRPF en 2025 ahora que arranca la campaña de la Renta 2024 con dos importantes deducciones fiscales —aquí explicamos qué son los gastos deducibles— en materia de vivienda: una por ingresos obtenidos mediante alquiler y otra por obras de rehabilitación energética. Estas bonificaciones pueden alcanzar hasta el 90 % del rendimiento del alquiler y hasta el 60 % del coste de las obras, según los casos.
¿Qué deducciones por alquiler de vivienda hay en la Renta 2025?
La Ley por el Derecho a la Vivienda contempla varias reducciones fiscales aplicables al alquiler de vivienda residencial:
- Hasta el 90 % de deducción en zonas tensionadas, si el arrendador ha rebajado el precio del alquiler un 5 % respecto al contrato anterior.
- Hasta el 70 % si el inquilino es joven (entre 18 y 35 años) en zona tensionada.
- Reducción del 50 % en el resto del territorio, salvo que se hayan hecho obras de rehabilitación.
- Reducción del 60 % si la vivienda ha sido rehabilitada energéticamente.
- Reducción del 70 % si la vivienda ha sido cedida a la administración pública o a programas públicos de vivienda con limitación de renta.
Ejemplo práctico: En un alquiler de 1.100 € mensuales en Sants (Barcelona), la aplicación de una reducción del 90 % puede suponer hasta 700 € más de beneficio neto para el arrendador y 660 € de ahorro para el inquilino al año.
¿Cuánto se puede deducir por obras de eficiencia energética?
Estas deducciones se aplican en función de la mejora conseguida, siempre acreditada con el certificado energético:
- 20 % de deducción si se reduce un 7 % la demanda de calefacción y refrigeración. Límite: 5.000 € anuales.
- 40 % de deducción si se reduce un 30 % el consumo de energía primaria no renovable o se alcanza calificación energética A o B. Límite: 7.500 € anuales.
- 60 % de deducción si se logra esa mejora en edificios residenciales completos. Límite: 5.000 € anuales.
Estas deducciones están disponibles hasta el 31 de diciembre de 2025 y pueden aplicarse sobre viviendas habituales o aquellas arrendadas o con previsión de arrendarse antes de esa fecha.
Impacto de las deducciones en ejercicios anteriores
Entre 2021 y 2023, se han aplicado deducciones por mejora energética en un total de 122.862 viviendas, generando un ahorro fiscal de 319,7 millones de euros en IRPF.
La evolución demuestra el creciente interés por este tipo de reformas:
- 2021: 2.535 declaraciones
- 2022: 55.761 declaraciones
- 2023: 110.940 declaraciones
En total, se han presentado 169.236 declaraciones con deducciones por eficiencia energética en esos tres años.
¿Quién puede acogerse a estas deducciones?
Puede acogerse cualquier contribuyente que:
- Sea titular de una vivienda habitual o de otra que esté alquilada o se prevea alquilar antes del 31 de diciembre de 2025.
- Haya realizado obras con mejora energética certificada.
- Declare ingresos por alquiler residencial según los supuestos de deducción.



