Madrid entrega 116 nuevas viviendas de alquiler asequible en El Cañaveral con rentas en torno a 570 euros

Una de las familias beneficiadas del alquiler asequible de la EMVS.
Foto de autor
NOTICIA de Javi Navarro
10.04.2025 - 08:13 CET    Actualizado 10.04.2025 - 08:25 CET

El Ayuntamiento de Madrid ha entregado las llaves de 116 nuevas viviendas de alquiler asequible en el barrio de El Cañaveral, construidas por la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo (EMVS Madrid). Las rentas medias de los pisos rondan los 570 euros mensuales y su adjudicación prioriza a jóvenes y familias con hijos. Para optar a promociones como esta es necesario estar inscrito en la EMVS. Puedes consultar nuestra guía explicativa sobre cómo apuntarse a la EMVS para optar a viviendas de alquiler asequible.

El delegado de Políticas de Vivienda y presidente de la empresa municipal, Álvaro González, ha visitado los pisos junto a algunas de las familias adjudicatarias, acompañado por el consejero delegado de EMVS Madrid, Diego Lozano, y el concejal de Vicálvaro, Ángel Ramos. González ha mostrado su satisfacción por poder entregar estas viviendas, destacando el “notable crecimiento” del parque de viviendas públicas del Ayuntamiento “gracias a estos nuevos pisos en régimen de alquiler asequible promovidos y construidos por EMVS Madrid”. Según ha explicado, las nuevas viviendas permitirán que “más madrileños, especialmente jóvenes y familias con hijos menores, puedan seguir viviendo en la capital gracias a un alquiler asequible”.

La promoción, denominada Cañaveral 3, incluye dos viviendas de un dormitorio, 38 de dos dormitorios, 64 de tres y 12 de cuatro dormitorios, además de 158 plazas de garaje y seis locales comerciales. El precio medio del alquiler ronda los 570 euros mensuales y no superará el 30 % de los ingresos de cada unidad familiar, lo que facilitará la emancipación de los jóvenes sin comprometer sus ingresos. Los adjudicatarios deberán tener ingresos de hasta 3,5 veces el IPREM, es decir, por ejemplo, una pareja con dos hijos podrá optar si no supera aproximadamente los 44.000 euros brutos anuales.

Viviendas sostenibles y diseño innovador

Cañaveral 3 ha supuesto una inversión de más de 23 millones de euros, incluidos 4,5 millones procedentes de fondos europeos Next Generation, a través de un acuerdo entre el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento de la capital.

Las viviendas cuentan con certificado energético A y disponen de un sistema de climatización por aerotermia, que aprovecha la energía del aire para proporcionar calefacción, refrigeración y agua caliente, reduciendo así el consumo energético y las facturas de los inquilinos.

Edificio de Cañaveral 3 en Madrid en el que se ha hecho la adjudicación de viviendas de alquiler asequible.

El diseño de la promoción se inspira en la tradicional corrala madrileña, con galerías perimetrales que rodean un patio interior. Esta distribución permite la doble orientación de las viviendas y la ventilación cruzada, asegurando privacidad y eficiencia energética.

El Cañaveral, un barrio joven impulsado por la EMVS

Esta es la tercera entrega de llaves en El Cañaveral, donde EMVS Madrid construye un total de 1.212 viviendas de alquiler asequible repartidas en 13 promociones. De estas, más de 1.000 están destinadas a jóvenes y familias con hijos menores, con una inversión municipal de 190 millones de euros.

Actualmente, EMVS Madrid gestiona un patrimonio de más de 9.200 viviendas públicas, lo que sitúa a la capital como líder en alquiler asequible en España, según el Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana. Además, la empresa municipal tiene en distintas fases de proyecto y ejecución cerca de 6.200 viviendas más, 1.734 de ellas ya en marcha en 22 promociones, y otros 2.200 pisos licitándose mediante el Plan Suma Vivienda, que fomenta la colaboración público-privada en barrios como Los Berrocales y Los Ahijones.

El pasado año, EMVS Madrid fue responsable de tres de cada diez viviendas destinadas al alquiler asequible sin opción a compra construidas en España, consolidándose como la primera promotora de vivienda pública del país, según datos del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.



WhatsApp Casacochecurro