¿Cuáles son los números de teléfono que sí te cobran aunque tengas tarifa plana?

¿Cuáles son los números de teléfono que sí te cobran aunque tengas tarifa plana?
Foto de autor
NOTICIA de Javi Navarro
25.04.2025 - 12:29 CET    Actualizado 25.04.2025 - 12:28 CET

Muchos usuarios creen que pueden llamar gratis a cualquier número porque tienen tarifa plana. Pero la realidad es que hay ciertos prefijos telefónicos que generan un coste adicional, incluso si tienes llamadas ilimitadas en tu tarifa. Algunos de estos números no están incluidos en los bonos habituales y pueden suponer un cargo elevado en tu factura.

Para evitar sorpresas, hemos preguntado a los expertos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) para aclarar qué prefijos son gratuitos, cuáles implican coste parcial y cuáles te cobran todo (y mucho). Aquí te explicamos qué significa cada tipo de numeración y cuánto cuesta realmente llamar.

¿Cuánto cuesta llamar a un 803, 806 o 807?

Son números de tarificación adicional y están pensados para prestar un servicio durante la llamada. Son los que más encarecen la factura telefónica. El coste se reparte entre la operadora y la empresa que presta el servicio.
El tipo de servicio depende del prefijo:

  • 803: servicios para adultos.
  • 806: entretenimiento (tarot, concursos…).
  • 807: asesoría profesional (médicos, jurídico…).

La cuarta cifra determina el coste exacto:

  • Si es 0 o 1: hasta 0,65 €/minuto desde móvil.
  • Si es 6 o más: hasta 1,30 €/minuto y requiere autorización previa del usuario.

Los números 807, de tarificación adicional, se usan de forma abusiva en ofertas de trabajo y de créditos

¿Los prefijos 900 y 800 son gratuitos?

Sí. Los números que empiezan por 900 u 800 son gratuitos para el que llama. El coste lo asume quien recibe la llamada. Algunas empresas limitan las llamadas desde ciertas zonas geográficas, pero no deberían tener coste alguno para el usuario.

¿Cuánto cuesta llamar a un 901?

En los números 901 el coste se comparte: el usuario paga una parte y la empresa otra. El coste aproximado:

  • Desde fijo: 0,28 € (5 min).
  • Desde móvil: 1,88 € (5 min).

Son habituales en la Administración pública.

¿Los 902 son gratuitos?

No. Los prefijos 902 son de pago completo. Todo el coste de la llamada lo asume el usuario. Desde móvil, puede alcanzar:

  • Hasta 2,82 € por 5 minutos de llamada.

Desde 2020, las empresas de servicios básicos (luz, gas, etc.) ya no pueden usar estos prefijos para atención al cliente. Aun así, siguen activos en seguros, banca o servicios no esenciales.
Consulta los teléfonos equivalentes gratuitos al 902.

¿Qué pasa con los números 905?

Los 905 se utilizan para televoto y concursos. Cada llamada tiene un coste fijo, informado previamente por locución. Están sujetos a un código de conducta y pueden ser dados de baja si incumplen las normas de transparencia y protección al menor.
Los números de teléfono que empiecen por 905 serán servicios de pago

¿El prefijo 912 es de pago?

No. El 912 pertenece a los números fijos de Madrid. Igual que los 911, 917, 918 y 919. Todos estos prefijos entran en las tarifas planas y no suponen coste adicional.

¿Cuáles son los peligros del 118?

Los números que empiezan por 118 corresponden a servicios de guía telefónica. Son los más caros del mercado. Algunas llamadas pueden costar más de 15 euros por dos minutos si la empresa conecta la llamada por ti (servicio de progresión de llamada).
Evita estos números siempre que puedas. Su uso debe estar regulado e informado con claridad.

También puedes consultar cuáles son los nuevos prefijos por provincias.



WhatsApp Casacochecurro