Las novedades de la Renta en 2025 que afectan a los parados y a los que han tenido varios pagadores

Cartel de la Agencia Tributaria a la entrada de una de sus oficinas.
Foto de autor
NOTICIA de Cristian Pinto
24.01.2025 - 12:41 CET    Actualizado 24.01.2025 - 12:41 CET

La campaña de a Declaración de la Renta 2024 en 2025 presenta una serie de novedades que entrarán en vigor el 2 de abril, cuando se abra el plazo para entregar el borrador. Desde los nuevos plazos para hacer la declaración, nuevos métodos de pago en caso de que te salga negativo el resultado, nuevos límites para los pagos con tarjeta de crédito, aumento del límite para declarar en caso de haber tenido varios pagadores o nuevos grupos de población obligados a realizar la Renta. Estas son algunas de las novedades que no debes pasar por alto y que te pueden afectar.

Nuevas fechas y plazos

A diferencia del año pasado, la declaración de la Renta 2024-2025 empieza antes. Concretamente, un día antes. Del 2 de abril al 30 de junio podrás realizar este trámite. Ojo, tampoco puedes descuidar los plazos establecidos para presentar la Renta por teléfono o de forma presencial, porque no son los mismos del año pasado.

Nuevos tramos del IRPF

Como cada año, hay una actualización de los tramos del IRPF en 2025. El Ministerio de Hacienda se encarga de actualizar estos porcentajes que afectan a distintos trabajadores en función del sueldo que cobren. Para este 2025, no hay ningún tramo nuevo de retención en el IRPF y se mantienen los mismos del año 2024.

Pago por Bizum

Si este año al hacer la declaración de la Renta te sale en negativo o, lo que es lo mismo, a pagar, debes saber que Hacienda ha introducido un nuevo método de pago. Podrás pagar por Bizum los pagos de la Renta, además de hacerlo con tarjeta de crédito o mediante domiciliación bancaria.

Obligaciones a los desempleados

Otra de las novedades más llamativas para la campaña de la Renta 2024 que se presenta en 2025 es que los parados también tienen que presentar la Renta. Esta nueva norma se aplica de forma obligatoria a todas las personas desempleadas que están cobrando alguna prestación económica, como el paro o el subsidio. Además, no será necesario alcanzar el mínimo exigido para hacer la declaración de la Renta y tampoco importa la cantidad de días que haya cobrado el paro el contribuyente.

Declarar pagos con tarjeta

Por otro lado, la Agencia Tributaria va a poner el ojo en aquellas personas que realizan pagos con tarjeta de crédito. Para la campaña de la Renta 2024-2025, las entidades emisoras están obligadas a declarar las operaciones con tarjeta que superen los 25.000 euros anuales. De este modo, Hacienda quiere tener mayor control fiscal para evitar fraudes.

Nuevo límite si has tenido varios pagadores

Las personas que trabajan de forma temporal también verán reflejados algunos cambios a la hora de hacer la declaración de la Renta. Desde la Agencia Tributaria, han decidido aumentar el límite mínimo para declarar en aquellas personas que han tenido dos o más pagadores durante el pasado año. De este modo, la cantidad asciende de 1.500 a 2.000 euros mensuales. De este modo, no estarán obligados a presentar la Renta las personas que hayan tenido unos ingresos inferiores a 22.000 euros anuales y que se hayan recibido por parte de dos diferentes pagadores.



WhatsApp Casacochecurro