La subida de tipos de interés al 2 % deja fuera de conseguir hipoteca a una de cada cinco personas que quiere comprar casa

Grúas en Madrid, con viviendas en construcción.
Foto de autor
NOTICIA de Javi Navarro
28.10.2022 - 10:13 CET   Actualizado 29.10.2022 - 09:32 CET

El Banco Centra Europeo (BCE) ha subido 75 puntos porcentuales el precio de los tipos de interés hasta el 2 % en octubre, la tercera subida en tres meses. Este incremento, que ya venía descontándose en semanas previas por las alzas del euríbor, tiene consecuencias directas entre quienes buscan hipoteca para comprar vivienda, puesto que verán imposible poder conseguir que les concedan una hipoteca por el endurecimiento de los tipos. “La subida de tipos de interés y, por tanto, la subida de los intereses que se pagan en una hipoteca, sea fija o variable, expulsará del mercado al 20 % de las familias que en enero de este año, antes de la invasión de Ucrania, sí podían acceder a una hipoteca”, explica Juan Villén, responsable de Hipotecas en el portal inmobiliario idealista.

Caída de precios

El experto añade que ante este menor número de personas en condiciones económicas para que se les apruebe una hipoteca provocará que las ventas de vivienda caigan y, por tanto, “podría tener un efecto en los precios de compraventa, que podrían caer en algunos mercados, en función del nivel de flexibilidad de la demanda en cada mercado”, añade Villén.

Subida de cuotas de hipoteca

Para quienes ya tienen una hipoteca, la subida de tipos afecta a la evolución del euríbor, que actualmente se mueve en torno al 2,75 % y 3 %. Villén explica que no solo afecta en la subida de la cuota de la hipoteca la subida del euríbor, sino también del año en que se contrató la hipoteca: “Debido a la aplicación del sistema francés de amortización del pago de hipotecas, el cual supone que se pagan más intereses al principio de la vida del préstamo hipotecario, quienes se hayan hipotecado recientemente sufren más los incrementos severos de cuota de hipoteca, de entre 230 euros y 250 euros más al mes para una hipoteca tipo de 150.000 euros a 25 años con euríbor más 1,5 %. En esta misma hipoteca tipo, si se ha contratado en 2011, crecería unos 147 euros, mientras que si la hipoteca se firmó en el año 2005 el incremento de la cuota mensual estaría en torno a 90 euros más cada mes”.

Subida de la cuota hipotecaria en función del año de contratación de la hipoteca

Según el tipo de interés que pueda alcanzar el euríbor, para una hipoteca tipo de 150.000 euros a 25 años concedida con el euríbor más un diferencial del 1,5 %, esto subiría la cuota tras la subida de los tipos de interés de octubre de 2022:

Año firma hipotecaeuríbor 2%euríbor 2,25%euríbor 2,5%euríbor 2,75%euríbor 3%euríbor 3,25%euríbor 3,5%euríbor 3,75%euríbor 4%
2005637076839096103109116
200670788592100107114122129
2007778593101109117125134142
20088392101109118127136145154
20098999108118127137146156165
201096106117127137147158168179
2011103114125136147158169180191
2012109121132144156168180192204
2013116129141153166179191204217
2014123136149163176189203217230
2015130144158172186200215229244
2016137152166181196211227242258
2017144160175191207223239255272
2018151168184201217234251268286
2019159176193210228246263282300
2020166184202220238257276295314
2021173192211230249269289309329



WhatsApp Casacochecurro