La multa que te pueden poner si no renuevas el contador de agua antes de esta fecha

Contador de agua instalado en una casa.
Foto de autor
NOTICIA de Cristian Pinto
07.03.2025 - 11:02 CET    Actualizado 07.03.2025 - 11:02 CET

Tanto si eres propietario de una vivienda como si resides en una comunidad de vecinos, te interesa saber que se está terminando el plazo para renovar los contadores de agua. Concretamente, la normativa vigente establece que hay que cambiar los sistemas que tengan más de 12 años de antigüedad, y el plazo termina en este 2025. Además, no cumplir con esta medida puede llegar a suponer una multa económica de miles de euros.

Esta medida, establecida por la Orden Ministerial ICT/155/2020, tiene como objetivo garantizar una medición precisa del consumo de agua, promoviendo un uso eficiente de este recurso esencial. En esta información te detallamos cuándo vence el plazo para renovar el contador de agua, qué propietarios están obligados a cambiarlo y las consecuencias de no hacerlo dentro del plazo establecido.

Qué es la renovación de contadores de agua

Desde el año 2020 es obligatorio renovar todos los contadores de agua con más de 12 años de antigüedad. Esta actualización busca evitar lecturas inexactas y fomentar la instalación de dispositivos más modernos y precisos.

Concretamente, es obligatorio renovar los contadores de agua con sistemas de lectura analógicos por unos digitales. Algunos de estos nuevos contadores permiten la telegestión, facilitando la lectura remota y la detección temprana de fugas, lo que contribuye a un consumo más responsable y eficiente.

Por qué hay que cambiarlos

Con el tiempo, los contadores de agua pueden perder precisión, registrando consumos incorrectos que afectan tanto a los usuarios como a las empresas suministradoras. Según la ley redactada en 2020, la vida útil de los contadores de agua está fijada en 12 años.

La sustitución de estos equipos garantiza mediciones exactas, evitando facturaciones erróneas y promoviendo el uso sostenible del agua. Además, se estima que la renovación de los contadores puede generar un ahorro de agua de hasta el 15 % en la factura anual.

Quiénes deben realizar la sustitución

La responsabilidad de reemplazar el contador recae sobre el propietario del mismo. En la mayoría de las ciudades, los contadores son propiedad de la empresa concesionaria o del ayuntamiento, por lo que estas entidades se encargan de su sustitución sin coste para el usuario. Sin embargo, en comunidades de propietarios donde existen contadores individuales instalados por los vecinos, cada propietario es responsable de su propio contador y, por tanto, debe asumir el coste de su reemplazo.

Plazos

La Orden Ministerial ICT/155/2020 entró en vigor el 24 de octubre de 2020, estableciendo un periodo transitorio de cinco años para la sustitución de los contadores antiguos. Por lo tanto, la fecha límite para cumplir con esta obligación es el 24 de octubre de 2025. Es crucial que los propietarios verifiquen la antigüedad de sus contadores y, en caso necesario, procedan a su renovación antes de esta fecha.

Multas por incumplimiento

El incumplimiento de esta normativa puede acarrear multas de hasta 5.000 euros por vivienda o local, según lo establecido en la Ley de Metrología (Ley 32/2014). Además de la sanción económica, mantener un contador obsoleto puede dar como resultado lecturas inexactas y facturaciones incorrectas, afectando negativamente al bolsillo del consumidor.



WhatsApp Casacochecurro