Hasta 4.000 euros al mes: los empleos digitales más demandados y mejor pagados en 2025

Un Digital Project Manager explicando la estrategia a su equipo.
Foto de autor
NOTICIA de Javi Navarro
04.04.2025 - 11:58 CET    Actualizado 04.04.2025 - 12:14 CET

En plena transformación digital, los perfiles tecnológicos se consolidan como una de las mejores opciones para acceder a empleos bien remunerados. Según el informe ‘Top Perfiles Digitales 2025‘, elaborado por OBS Business School e Inesdi Business Techschool, en España se han lanzado más de 70.000 ofertas para profesionales digitales solo en el último año, con salarios que oscilan entre los 1.900 y los 4.088 euros mensuales.

Esta tendencia confirma lo que ya anticipaba Laura Martín Daza, People & Organization Manager en Siemens Digital Industries Software: “La formación y la capacidad de adaptación son más importantes que nunca en un mercado redefinido por la tecnología y la inteligencia artificial”.

Los perfiles digitales mejor pagados en 2025

Entre los perfiles con mayores salarios destacan:

Digital Project Manager: hasta 4.088 € mensuales de media.

Especialista o Arquitecto de Inteligencia Artificial: 3.999 € mensuales.

Administrador de Sistemas: 3.596 € mensuales.

Especialista en Marketing Digital: 3.526 € mensuales.

Estos profesionales son clave para la transformación digital de las empresas, liderando proyectos, implementando soluciones de IA o asegurando la operatividad de infraestructuras tecnológicas.

¿Qué perfiles digitales son los más buscados?

Además del salario, el informe identifica los perfiles más demandados en el mercado laboral español:

Desarrollador de Software (20% de las ofertas)

Consultor TIC (19%)

Especialista en Marketing Digital (10%)

Digital Project Manager (7%)

Administrador de Sistemas (7%)

El auge de la Inteligencia Artificial también está impulsando nuevas oportunidades. En 2025 ya se han registrado más de 1.800 ofertas específicas para Ingenieros de Machine Learning, Especialistas en NLP y Arquitectos de IA Generativa.

Salarios y empleabilidad: una combinación imbatible

Aunque el salario medio de un Desarrollador de Software, el perfil más demandado, se sitúa en torno a los 2.745 €, los datos muestran que la especialización en tecnologías como la nube, DevOps o frameworks avanzados puede impulsar notablemente las expectativas salariales.

De hecho, el informe destaca que “el pensamiento analítico, la adaptabilidad y el aprendizaje continuo son habilidades esenciales para todos los perfiles digitales”, especialmente en un entorno de cambio constante impulsado por tecnologías emergentes.

España, líder en digitalización y oferta de empleo tecnológico

España concentra el 42 % de todas las ofertas de empleo digital analizadas, muy por delante de otros países de Latinoamérica. Este liderazgo, en palabras del propio informe, “refleja el alto grado de transformación digital del país y la necesidad creciente de talento especializado en innovación, tecnología y marketing digital”.

El auge del trabajo remoto y los modelos híbridos también están transformando la manera en que se contrata y se gestiona el talento en el sector digital.

Claves para acceder a los empleos digitales mejor pagados

Formarse en competencias de Inteligencia Artificial, Cloud Computing, Business Intelligence o Gestión de Proyectos Digitales es, hoy más que nunca, una puerta abierta a empleos de alta demanda y mejor remuneración.

“La IA ya no es solo una herramienta, sino un factor clave en la toma de decisiones, la automatización del trabajo y la evolución de los roles digitales”, destaca el informe Top Perfiles Digitales.

Además, disciplinas como Paid Media, Growth Marketing, CRM o UX/UI continúan en auge dentro del ecosistema digital, reforzando la importancia de una formación continua y actualizada.

Y aquí te dejamos otro ranking de Adecco con los profesionales del sector digital mejor pagados de 2025.



WhatsApp Casacochecurro