Gasto récord en Semana Santa: 476 € de media y los mayores de 60 y jóvenes tiran del consumo

La Semana Santa 2025 llega con un aumento notable en la intención de gasto de los españoles. Según el último informe del Observatorio Cetelem, el desembolso medio previsto asciende a 476 euros, un 24 % más que el año pasado. El descanso, los viajes rurales y los encuentros con amigos marcarán unas vacaciones donde los jóvenes y el ocio ganan protagonismo.
Contenido de la información:
El gasto se dispara en Semana Santa: 476 euros de media
El gasto medio previsto para estas vacaciones es de 476 euros, frente a los 385 euros del año pasado. Los consumidores de entre 60 y 64 años lideran el gasto, con una media de 624 euros, un 31 % más que la media nacional, si bien otros estudios elevan incluso esta cantidad de gasto medio en Semana Santa.
Por tramos, el 39 % de los encuestados planea gastar más de 300 euros, mientras que un 31 % se moverá entre 100 y 300 euros.
El descanso y el turismo rural, protagonistas del plan vacacional
Aunque la subida del gasto es clara, los planes reflejan una búsqueda de tranquilidad. El 48 % de los españoles aprovechará para descansar y quedar con amigos, cinco puntos más que en 2024. Le sigue la opción de salir a restaurantes (47 %) y viajar (40 %), aunque esta última desciende ligeramente.
El destino favorito serán las zonas rurales de España: el 44 % de quienes viajarán se alojará en hoteles o apartamentos rurales, mientras que un 20 % optará por quedarse en casas propias o de familiares.
Los jóvenes impulsan el aumento de gasto
Los más jóvenes lideran el repunte del consumo: el 36 % de los españoles entre 25 y 29 años y el 35 % de los de 30 a 34 años afirman que gastarán más estas vacaciones, muy por encima de la media general del 23 %.
Además, son también los que más priorizan actividades como salir de restaurantes y viajar, marcando un perfil de ocio más activo.
Más deporte, más cultura y más procesiones
Cambia también la forma de disfrutar: aumentan las menciones a ver procesiones (28 %, +4 puntos), realizar actividades deportivas como senderismo o ciclismo (24 %, +7 puntos) y asistir a eventos culturales como cine, teatro o conciertos (22 %, +6 puntos).
Estos datos apuntan a una Semana Santa más activa y diversa en planes de ocio, más allá del viaje tradicional.
Consumo moderado, pese al optimismo
Pese al aumento del gasto medio, el 50 % de los españoles afirma que mantendrá el mismo nivel de consumo que en 2024, y un 27 % incluso planea gastar menos, cinco puntos menos que el año pasado. La prudencia sigue presente en muchas familias, que buscan disfrutar sin disparar su presupuesto.
Este estudio de Cetelem se ha basado en una encuesta online realizada a 1.000 consumidores españoles mayores de 18 años de todo el país, con un error muestral del ±3,16 %.



