DNI exprés: cómo renovar la documentación al momento y sin pedir cita

Si te toca la renovación del Documento Nacional de Identidad (DNI) ya no es necesario esperar varios meses hasta que te den cita en comisaría. Con la llegada del DNI exprés a algunas ciudades se eliminan estas largas listas de espera. Eso sí, renovar el DNI seguirá teniendo un coste. Además, este sistema ‘exprés’ solo estará disponible para las renovaciones del DNI y no para las nuevas expediciones, entre otros requisitos.
Contenido de la información:
Qué es el DNI exprés
Renovar el DNI siempre ha sido sinónimo de trámite tedioso. Desde las largas listas de espera a la hora de pedir cita hasta desplazarse a la comisaría o tener que llevar una foto de tamaño carnet reciente. Sin embargo, con el DNI exprés todo será más ágil.
Se trata de un sistema de renovación del DNI que utiliza un Módulo de Expedición Múltiple (ME). Estos módulos se están instalando en la comisarías para que los ciudadanos que necesitan renovar el DNI puedan ahorrarse las colas de espera. Los sistemas están compuestos por unas cabinas dobles en las cuales hay un agente que puede atender a dos personas al mismo tiempo.
Ya no será necesario tener que llevar de casa una foto de tamaño carnet actualizada. Será posible tomarse la fotografía en el mismo momento, así como realizar la toma de huellas dactilares del ciudadano. En cuanto al pago de la tasa por renovar el DNI, se podrá realizar en el mismo módulo con tarjeta o contactless con tu móvil o reloj inteligente.
Requisitos
Este servicio está diseñado para ciudadanos españoles que necesiten renovar su DNI sin efectuar cambios en sus datos personales. A continuación, se detallan los requisitos y condiciones para utilizar este sistema:
- Renovación por caducidad. El servicio está disponible únicamente para renovaciones debido a la próxima expiración del DNI.
- No es aplicable en casos de pérdida, robo o primera expedición.
- Deben faltar 180 días o menos para el vencimiento del DNI.
- No se podrán modificar datos personales, como el cambio de domicilio habitual.
- Poseer el DNI anterior en buen estado. Es necesario presentar el DNI actual en condiciones óptimas, especialmente con el chip funcional, ya que el sistema requiere la lectura de los datos almacenados en él.
- Mayores de edad con firma registrada. El sistema está destinado a personas adultas que ya tengan una firma digitalizada en el DNI. Los menores de edad sin firma registrada deberán seguir el proceso convencional.
- Las huellas dactilares deberán ser perfectamente legibles.
Dónde está disponible el DNI exprés
El DNI Exprés se está implementando progresivamente en diversas comisarías de España. Es recomendable verificar la disponibilidad del servicio en la comisaría más cercana y solicitar cita previa a través de los canales oficiales antes de acudir.
Por el momento, el DNI exprés ya funciona en 22 comisarías de la Comunidad de Madrid y en ciudades como Córdoba, Ciudad Real, Guadalajara, Mallorca, León, Segovia, Pamplona, Zamora, Burgos, Soria, Málaga, Palencia, Ceuta o Melilla, entre otras.



