¿Cuánto hay que ahorrar para la jubilación en 2025? La regla del 80% del gasto

El ahorro para completar la jubilación es un factor a tener en cuenta.
Foto de autor
NOTICIA de Javi Navarro
21.02.2025 - 13:28 CET    Actualizado 21.02.2025 - 13:28 CET

¿Cuánto dinero necesito tener ahorrado para jubilarme? El futuro de las pensiones en España sigue siendo un tema de preocupación para los ciudadanos. A medida que la esperanza de vida aumenta y la tasa de natalidad disminuye, el sistema público de pensiones enfrenta un desafío financiero cada vez mayor. Según diversos informes, para mantener el nivel de vida tras la jubilación, un trabajador medio debería ahorrar entre un 10 % y un 20 % de sus ingresos anuales. Pero veamos lo que hay que tener en cuenta para que cada persona pueda sacar una conclusión personalizada de lo que hay que ahorrar de cara a la jubilación.

La brecha en las pensiones: un problema en aumento

Un estudio reciente del Banco de España alerta sobre la creciente brecha en el sistema de pensiones. Según datos de los Presupuestos Generales del Estado de 2023, el gasto en pensiones ascendió a 190.684 millones de euros, representando más del 40 % del presupuesto total.

A nivel europeo, un informe de Insurance Europe indica que el ahorro individual es esencial para complementar las pensiones estatales, ya que el envejecimiento poblacional impactará gravemente la sostenibilidad del sistema. No obstante, el 51 % de los españoles no ahorra para la jubilación, la segunda tasa más alta —solo Finlandia tiene peor porcentaje que España— de los 15 países europeos encuestados.

Por su parte, la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) destaca que el 57 % de los jóvenes españoles de entre 18 y 35 años no preparan su retiro, mientras que el 49 % de las personas de mediana edad tampoco. Solo a partir de los 51 años la proporción mejora levemente, rebajando la tasa de ciudadanos que no prepara su jubilación al 47 %.

La regla del 80 % de los gastos mensuales

La cantidad que una persona debe ahorrar depende de su edad, salario y expectativas de calidad de vida en la jubilación. Entre los métodos para calcular cuánto dinero se necesita para la jubilación, uno de los más utilizados es la regla del 80 % del gasto mensual. Esta fórmula sugiere que una persona debería contar con al menos con la liquidez del 80 % de sus gastos mensuales previos a la jubilación, ya que se asume que los gastos suelen disminuir un 20 % tras el retiro laboral.

Por ejemplo, si antes de jubilarte tienes gastos mensuales de 1.300 euros y calculas que recibirás una pensión de 800 euros, necesitarás tener ahorrados 240 euros adicionales cada mes para cubrir el 80 % de ese gasto mensual de 1.300 euros. Esta cantidad adicional mensual a la pensión de jubilación equivale a 2.880 euros al año. Si planeas jubilarte a los 67 años y vivir hasta los 90, entonces deberías contar con un ahorro total de 66.240 euros.

¿Cómo alcanzar este objetivo?

Ante la incertidumbre de poder completar estos gastos mensuales con las pensiones públicas, hay que encontrar opciones que aseguren nuestro futuro económico, al que hay que sumar también uno de los problemas añadidos, la inflación, que reduce el valor del dinero con el tiempo. Para contrarrestar este efecto, los expertos de HelpMyCash recomiendan invertir en productos financieros como fondos indexados: “Por ejemplo, si una persona necesita ahorrar 240 euros al mes, podría optar por invertir 75 euros mensuales en el S&P 500. A lo largo de 23 años, con una rentabilidad media histórica del 8 %, su inversión total de 21.825 euros podría crecer hasta alcanzar los 72.687 euros, generando un beneficio de 50.869 euros y cubrir así el dinero que necesitará para la jubilación en el caso explicado”.

Otras alternativas pasarían por retrasar la edad de jubilación, puesto que trabajar más allá de los 67 años puede aumentar la pensión hasta en un 25 %.

No obstante, si no es tu idea estar más años trabajando, aquí tienes otras ideas con tus ahorros para invertir y garantizar una jubilación cómoda, además del ejemplo de los fondos indexados, y que detallamos en nuestra guía con las mejores estrategias para ahorrar tu dinero antes de jubilarte en 2025.



WhatsApp Casacochecurro