Conducción segura ante la lluvia de barro: seis revisiones esenciales que recomiendan los expertos

La borrasca Olivier que está azotando España durante la primera parte de la Semana Santa ha traído consigo un fenómeno meteorológico poco habitual pero muy peligroso para los conductores: la conocida como lluvia de barro. Las precipitaciones han venido con restos de polvo y barro en gran parte de la Península, especialmente en Andalucía y Baleares. Ante esta situación, los expertos de Norauto advierten de la importancia de limpiar bien el coche y revisar ciertos elementos clave para garantizar la seguridad en la carretera.
Y es que conducir con el coche cubierto de barro no solo reduce la visibilidad del conductor, sino también la capacidad de ser visto por otros usuarios de la vía. Por eso, antes de ponerse en marcha, es fundamental eliminar bien la suciedad, especialmente de parabrisas, lunas y faros, sobre todo si a estos últimos hay que darles un pulido para que recuperen la claridad. Norauto recomienda comenzar limpiando el parabrisas para poder llevar el vehículo hasta una zona de lavado, donde se debe usar agua a presión para retirar todo el barro acumulado. Es importante no rascar directamente sobre la superficie sucia para evitar dañar la pintura.
Además de la limpieza, los expertos destacan la necesidad de revisar estos seis elementos del vehículo para conducir con seguridad ante la lluvia de barro:
1. Neumáticos
Unos neumáticos en mal estado pierden agarre, especialmente sobre asfalto mojado. La profundidad mínima legal del dibujo es de 1,6 mm, pero los expertos recomiendan no bajar de 3 mm para evitar el riesgo de aquaplaning y mejorar la frenada. También es importante revisar toda la banda de rodadura, incluida la parte interior, y cambiar los neumáticos si presentan desgaste irregular.
2. Escobillas limpiaparabrisas
Son fundamentales para mantener el parabrisas despejado. Si las escobillas están en mal estado, pueden dejar restos de agua y reducir aún más la visibilidad. Se recomienda cambiarlas una vez al año para asegurar un barrido efectivo.
3. Líquido limpiaparabrisas y otros niveles
El líquido limpiaparabrisas ayuda a mantener limpio el parabrisas durante las primeras gotas de lluvia y debe revisarse regularmente. Aprovechando esta comprobación, también es aconsejable revisar el aceite del motor, el líquido de frenos, el anticongelante y el de la dirección asistida.
4. Climatizador y sistemas antiempañamiento
Un correcto funcionamiento del climatizador o del sistema para desempañar los cristales es vital. Los cambios de temperatura entre el interior y el exterior del vehículo pueden empañar los cristales, reduciendo drásticamente la visibilidad. Dirigir el aire acondicionado al parabrisas o utilizar los sistemas automáticos ayuda a mantenerlos despejados.
5. Luces
Con lluvia es obligatorio llevar encendidas las luces de posición y cruce. Por eso, es imprescindible revisar que todas las luces funcionen correctamente y que estén bien niveladas. Las luces antiniebla deben usarse solo en caso de lluvia muy intensa y las luces LED ofrecen mejor iluminación en viajes nocturnos.
6. Frenos
En condiciones de mojado, la distancia de frenado aumenta considerablemente. Es recomendable revisar pastillas y discos de freno en un taller profesional para asegurarse de que están en buen estado.
Los expertos también recuerdan que, además de revisar el vehículo, es fundamental adaptar la conducción a las condiciones meteorológicas: reducir la velocidad, aumentar la distancia de seguridad, extremar la atención y, si la visibilidad es muy reducida, evitar conducir siempre que sea posible.



