Cómo obtener el número de referencia para acceder y descargar el borrador de la Renta 2024

La campaña de la Renta 2024 arranca el 2 de abril, momento en que los contribuyentes ya pueden iniciar la descarga al borrador de la Renta por internet. Sin embargo, para realizar este trámite que te permitirá gestionar todos los servicios para la Campaña de Renta 2024 —y para las campañas anteriores—, debes tener un número de referencia y que debes obtener, puesto el que hubieras obtenido anteriormente ya no es válido. La casilla a introducir para la obtención del número de referencia es la 505 de la declaración de Renta del año pasado, en este caso, la de la Renta de 2023.
Si no lo tienes, a continuación puedes consultar el proceso por pasos para descargar el borrador de la Renta para hacer la declaración. Ojo, porque este trámite también lo puedes hacer desde el móvil. En esta otra información te explicamos cómo obtener el número de referencia desde la app de la AEAT.
Contenido de la información:
Cómo obtener el número de referencia
El proceso para obtener el número de referencia de la Renta con la casilla 505 del ejercicio anterior es inmediato y permite al contribuyente conseguir este dato de manera instantánea para acceder al borrador.
Lo primero que hay que hacer es acceder a la sede electrónica de la Agencia Tributaria para obtener el número de referencia.
En la nueva página que se abre hay que seleccionar la pestaña que dice ‘Obtén tu número de referencia‘.
Cuando estés dentro, deberás elegir el método de identificación por ‘Número del DNI/NIE y casilla del ejercicio’.
A continuación hay que introducir el número de DNI o el NIE para continuar con el proceso de obtención de la referencia.
Una vez introducidos los datos, aparece en la pantalla un nuevo campo en el que el contribuyente debe indicar la fecha de validez del DNI bajo el formado día – mes – año. Es importante introducir la fecha con guiones separados porque, en el caso de no hacerlo, no será posible continuar con el proceso. En el caso de que el declarante tenga un DNI permanente, la fecha que se solicita es la de expedición del documento.
Una vez completado este dato, hay que pulsar en el botón ‘Continuar’. A partir de este momento, la aplicación ofrece al usuario distintas posibilidades para obtener el número de referencia, en función del DNI o NIE indicado.
Obtener referencia con la casilla 505
En el caso de que el solicitante no esté registrado en Cl@ve, puede acceder a la referencia con el dato de la casilla 505 de la renta del ejercicio anterior. Para ello, hay que pulsar el botón ‘Obtener referencia con casilla 505’, tal y como aparece en la siguiente imagen.
Al pulsar esta pestaña, el sistema detecta de manera automática si el contribuyente presentó o no una declaración durante el ejercicio anterior. En el caso de que sí hubiera presentado la Renta en modalidad individual o conjunta, se habilita el campo para facilitar el dato de la casilla 505.
Hay que recordar que el dato de esta casilla se corresponde con la ‘Base liquidable general sometida a gravamen’ y no con el resultado de la declaración. Puedes acceder al dato de esta casilla mediante la copia de la declaración o en el borrador del año pasado. Para introducir el dato de forma correcta, no hay que introducir ningún signo ni número entero. Los decimales deben separarse por una coma.
Obtener referencia con el IBAN
Por otra parte, los contribuyentes que no han presentado una declaración en el ejercicio anterior, deben introducir los siguientes datos. La herramienta de Hacienda va a pedir las últimas cinco posiciones del IBAN de una cuenta bancaria en la que el contribuyente fuese titular durante 2023.
Una vez introducidos los datos solicitados, hay que pulsar el botón ‘Obtener referencia’. De forma automática aparece una combinación de seis caracteres en la pantalla. Una vez obtenida la referencia, el contribuyente puede iniciar el proceso de descarga y acceder al borrador.