Cómo cancelar un préstamo ya firmado sin penalización

Si vas a firmar un préstamo personal, antes debes considerar si realmente lo necesitas para que no haya arrepentimientos. Contratar un préstamo al consumo es un compromiso financiero significativo. Pero, ¿qué sucede si después de haber firmado el contrato decides echar atrás? Esta situación puede darse después de hacer una reflexión profunda y descubrir que no responde a tus necesidades, por lo que decides devolverlo.
Afortunadamente, la legislación española contempla el derecho de desistimiento, que permite a los consumidores cancelar un contrato de préstamo personal en un plazo determinado sin necesidad de justificar su decisión y sin penalización alguna.
En esta información te detallamos el plazo establecido para volver a sopesar con tranquilidad si de verdad es necesario ese crédito y si las condiciones son las adecuadas. También puedes usar esta calculadora de préstamos, tanto si es para calcular un préstamo personal, crédito o hipoteca.
Contenido de la información:
Qué es el derecho de desistimiento
Según la normativa vigente, los consumidores tienen el derecho de desistir de un contrato de crédito personal en un plazo de 14 días naturales desde la firma del mismo. Este derecho se aplica a los contratos de crédito al consumo, excluyendo hipotecas y otros productos financieros específicos. Durante este período, puedes cancelar el contrato sin necesidad de proporcionar una razón y sin incurrir en penalizaciones.
Cómo renunciar al préstamo
Para ejercer tu derecho de desistimiento, debes seguir estos pasos:
- Revisa el contrato. El primer paso consiste en ver si en el contrato se especifica de forma clara el plazo disponible para ejercer el derecho de desistimiento, además de incluir todas las instrucciones, como a quién dirigirte y por qué medios desvincularse del préstamo.
- Notificación al prestamista. Comunica tu intención de desistir del contrato al prestamista dentro del plazo de 14 días. Esta comunicación debe ser por escrito, ya sea mediante una carta certificada, correo electrónico u otro medio que deje constancia de la fecha de envío y recepción
- Devolución del capital e intereses. Una vez notificado el desistimiento, dispones de un máximo de 30 días naturales para devolver el capital prestado junto con los intereses acumulados desde la fecha de disposición del crédito hasta su devolución. Es importante destacar que, aunque no se aplicarán penalizaciones, sí debes abonar los intereses correspondientes al período en que el dinero estuvo a tu disposición.
Consideraciones al cancelar un préstamo
Si el préstamo incluía productos o servicios vinculados, como seguros, es posible que también puedas cancelarlos sin penalización. Revisa las condiciones específicas de cada producto para conocer los términos de cancelación.
Ojo, porque este derecho de desistimiento no se aplica a todos los tipos de préstamos. Por ejemplo, los contratos hipotecarios o aquellos cuyo importe sea inferior a 200 euros pueden estar excluidos. Es fundamental leer detenidamente el contrato y, ante cualquier duda, consultar con un asesor financiero o legal. De igual modo, es muy importante actuar con rapidez y seguir todo el procedimiento marcado.



