Castilla-La Mancha ofrece hasta 3.200 € a pymes y autónomos que contraten personal en teletrabajo

Mejoras sustanciales en las ayudas para pymes y autónomos que apuesten por el teletrabajo. Las subvenciones pueden alcanzar hasta 3.200 euros por cada nuevo contrato remoto, y también se bonifica la conversión de empleos presenciales en puestos a distancia. La Junta de Castilla-La Mancha ha actualizado las condiciones de las ayudas para fomentar el teletrabajo en pequeñas empresas y autónomos. Lo ha hecho a través del Decreto 20/2025, publicado el 2 de abril en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, que modifica el anterior decreto de 2022.
Estas subvenciones están dirigidas a autónomos y pymes que quieran contratar a personal que trabaje en remoto, o transformar puestos presenciales ya existentes en puestos a distancia. A partir de ahora, también podrán beneficiarse entidades sin ánimo de lucro.
¿A cuánto ascienden las ayudas?
Las nuevas cuantías aprobadas son:
- 1.200 euros por cada puesto transformado de presencial a teletrabajo.
- 3.200 euros por cada nueva contratación en modalidad remota.
Estas cifras se reducirán proporcionalmente si el contrato es a jornada parcial. Es decir, si se contrata a alguien al 50 %, la ayuda sería de 1.600 euros en lugar de 3.200.
¿Quién puede pedirlas?
Estas ayudas están pensadas para:
- Personas autónomas con o sin empleados a cargo que contraten a alguien para trabajar a distancia.
- Pequeñas y medianas empresas que transformen puestos presenciales ya existentes en puestos de teletrabajo.
- Entidades sin ánimo de lucro, que hasta ahora no estaban incluidas en esta línea de ayudas.
Otros requisitos y novedades
El decreto actualiza también los requisitos administrativos para acogerse a estas ayudas, como:
- No haber superado el límite de 300.000 € en ayudas de mínimos en los últimos tres años.
- No estar en situación de incompatibilidad, como haber ocupado ciertos cargos públicos en los dos años anteriores.
Además, la normativa aclara cómo se financiarán estas subvenciones, tanto con fondos autonómicos como estatales, en función de la disponibilidad.
¿Cuándo entran en vigor?
El decreto entró en vigor el día siguiente a su publicación, por lo que las nuevas condiciones ya son aplicables. En las próximas semanas se abrirá el plazo para presentar solicitudes, tal y como se ha hecho en convocatorias anteriores.
¿Dónde obtener más información?
En la web oficial de la Junta de Castilla-La Mancha se publicarán las bases y fechas exactas para presentar las solicitudes. Si estás pensando en incorporar el teletrabajo en tu negocio, ahora es un buen momento para planificarlo con ayuda pública.



