Así será el nuevo Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Madrid que beneficiará a hermanos, tíos y sobrinos

Ayuso lo ha hecho oficial: la Comunidad de Madrid ampliará la rebaja del Impuesto de Sucesiones y Donaciones del 25 % al 50 %. El gobierno regional estima que esta nueva reducción beneficiará a unos 14.000 contribuyentes. Concretamente, la nueva rebaja será efectiva en las operaciones entre familiares del Grupo III, es decir, hermanos, tíos y sobrinos del fallecido.
Además, la Comunidad de Madrid también incrementará al 100 % las rebajas en las donaciones inferiores a 1.000 euros. Si quieres saber cómo funciona la rebaja del Impuesto de Sucesiones en Madrid, en esta otra información te lo detallamos con un ejemplo práctico.
Contenido de la información:
Rebajas fiscales en Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que este miércoles 19 de febrero el Consejo de Gobierno iniciará la tramitación de esta rebaja, que hará de Madrid la primera comunidad autónoma en España en implementar esta reducción para el grupo III de parentesco en ambas modalidades del tributo.
Esta es la segunda reducción del Impuesto de Sucesiones y Donaciones durante el mandato de Díaz Ayuso, tras la de 2022, que aumentó las bonificaciones del 15 % al 25 % entre hermanos y del 10 % al 25 % entre tíos y sobrinos. En total, las rebajas en este tributo permitirán un ahorro adicional de 188 millones de euros anuales a los madrileños.
Beneficios para los contribuyentes
En un ejemplo práctico, la nueva bonificación permitirá que dos hermanos que hereden una vivienda de 200.000 euros y ahorros de 100.000 euros de otro hermano fallecido eviten el pago de más de 15.600 euros cada uno en impuestos, lo que supone el doble de la bonificación actual.
De igual manera, cuatro sobrinos que hereden bienes por un valor de 350.000 euros se ahorrarán más de 7.200 euros cada uno, duplicando el descuento vigente hasta ahora.
Donaciones inferiores a 1.000 euros
Además de la ampliación en Sucesiones, la Comunidad de Madrid ha anunciado la bonificación del 100 % en las donaciones inferiores a 1.000 euros, lo que significa que estos contribuyentes no tendrán que presentar autoliquidación. También se eliminará el requisito de otorgamiento de documento público en donaciones de hasta 10.000 euros cuando no sea necesario para su inscripción en un registro oficial.



